Ebook ¿A quien adoran los cristianos? Historia y teologÃa de la Trinidad en el culto cristiano Spanish Edition Jose Daniel Espinosa Contreras 9780997995886 Books
Ebook ¿A quien adoran los cristianos? Historia y teologÃa de la Trinidad en el culto cristiano Spanish Edition Jose Daniel Espinosa Contreras 9780997995886 Books


¿Es legÃtimo adorar indistintamente al Padre, al Hijo y al EspÃritu Santo? ¿Por qué Jesús siempre dirigÃa su adoración al Padre? ¿Por qué nos enseñó Jesús a dirigir nuestras oraciones y adoración al Padre? ¿Fue Jesús objeto de culto en la iglesia primitiva? Y si lo fue, ¿tenÃa la misma preeminencia que el culto dado al Padre? ¿Dio la iglesia primitiva adoración o dirigió al EspÃritu Santo alguna oración? ¿Qué implicaciones tendrÃa una distorsión en el objeto de culto para la iglesia actual? La obra que tiene en sus manos emprende un fascinante análisis crÃtico –histórico y teológico– acerca de nuestra propia creencia y praxis cristiana, profundizando en la correcta dimensión trinitaria del culto cristiano y dando respuesta a estas y muchas otras cuestiones relacionadas.
Ebook ¿A quien adoran los cristianos? Historia y teologÃa de la Trinidad en el culto cristiano Spanish Edition Jose Daniel Espinosa Contreras 9780997995886 Books
"Si usted es cristiano, asà como lo soy yo, para muchos de nosotros puede ser natural la adoración de las tres personas de la Trinidad - Padre, Hijo y EspÃritu Santo -, tanto asà que pocas veces pensamos o reflexionamos en la práctica de nuestro culto a Dios. Por este motivo quisiera citar una serie de preguntas que nos deberÃan incitar a investigar al respecto:
"¿Es legÃtimo adorar indistintamente al Padre, al Hijo y al EspÃritu Santo? ¿Por qué Jesús siempre dirigÃa su adoración al Padre? ¿Por qué nos enseñó Jesús a dirigir nuestras oraciones y adoración al Padre? ¿Fue Jesús objeto de culto en la iglesia primitiva? Y si lo fue, ¿tenÃa la misma preeminencia que el culto dado al Padre? ¿Dio la iglesia primitiva adoración o dirigió al EspÃritu Santo alguna oración? ¿Qué implicaciones tendrÃa una distorsión en el objeto de culto para la iglesia actual?"
Precisamente tales interrogantes son las que motivaron a José Daniel Espinosa Contreras a escribir el libro "¿A quién adoran los cristianos? Historia y teologÃa de la Trinidad en el culto cristiano". Este es un libro dirigido a teólogos o personas con cierto grado de conocimiento en teologÃa dada la riqueza teológica y exegética que se expone algunas de sus páginas, sin embargo, es un texto ameno en el cual el autor nos conduce por el pensamiento de eruditos y exegetas. Al final de cada punto el autor expresa su punto de vista de la manera más objetiva y sincera.
El autor divide la presente obra en cuatro partes principales las cuales quisiera comentar de manera breve,
La primera parte se titula: "Dios padre como foco central del culto cristiano". Esta parte nos brinda una introducción histórica acerca del monoteÃsmo que existÃa en el pueblo judÃo antes del segundo templo asà como en el periodo romano. Luego se discute acerca de la palabra griega Dios "theos" y cómo es usada por la teologÃa paulina y joánica encontrando que "theos" es usado casi exclusivamente para el Padre, en lugar de serlo para las tres personas de la trinidad como podrÃamos pensar. Finalmente se aborda el objeto de culto de Jesucristo, el cual siempre dirigió su adoración al Padre y motivó a hacer lo mismo.
La segunda parte es llamada: "El culto a Cristo". Esta parte aborda a Cristo como motivo de adoración. Hace una interesante mención sobre como se adoraba al ángel de Jehová y su posible identificación con Cristo pre-encarnado. Luego trata los orÃgenes del culto a Cristo desde una perspectiva histórica, además, procede a analizar el culto a Cristo que se evidenció en la vida de un judÃo radical, Saulo de Tarso. Finalmente se detalla qué significa la expresión "por medio de" Jesucristo asà como las doxologÃas dirigidas a Él.
La tercera parte es nombrada: "¿Culto al EspÃritu Santo?". Al igual que en el punto anterior se hace un recorrido por los orÃgenes históricos del culto al EspÃritu Santo en donde se analiza un versÃculo (Filipenses 3:3) para comprender si realmente expresa la idea de culto al EspÃritu. Posteriormente se aborda lo que ciertos credos y confesiones expresaban, asà como lo que pensaban los padres apostólicos. Seguido a ello se hace una exploración del término "en el" EspÃritu y se concluye con un apartado sobre el silencio cúltico al EspÃritu Santo en los textos del Nuevo Testamento.
La cuarta y última parte expone una serie de recomendaciones para una adecuada liturgia cristiana que respete lo que Dios ha revelado sobre la función de cada una de las Personas de la Trinidad.
Al terminar la lectura del presente libro nos vemos confrontados a tomar una decisión: seguir invariables en nuestra praxis cúltica tal como la hemos aprendido de la tradición o cambiarla a la luz de la revelación de Su Palabra."
Product details
|

Tags : ¿A quien adoran los cristianos? Historia y teologÃa de la Trinidad en el culto cristiano (Spanish Edition) [Jose Daniel Espinosa Contreras] on . ¿Es legÃtimo adorar indistintamente al Padre, al Hijo y al EspÃritu Santo? ¿Por qué Jesús siempre dirigÃa su adoración al Padre? ¿Por qué nos enseñó Jesús a dirigir nuestras oraciones y adoración al Padre? ¿Fue Jesús objeto de culto en la iglesia primitiva? Y si lo fue,Jose Daniel Espinosa Contreras,¿A quien adoran los cristianos? Historia y teología de la Trinidad en el culto cristiano (Spanish Edition),Publicaciones Kerigma,0997995882,RELIGION / Christian Theology / History
¿A quien adoran los cristianos? Historia y teologÃa de la Trinidad en el culto cristiano Spanish Edition Jose Daniel Espinosa Contreras 9780997995886 Books Reviews :
¿A quien adoran los cristianos? Historia y teologÃa de la Trinidad en el culto cristiano Spanish Edition Jose Daniel Espinosa Contreras 9780997995886 Books Reviews
- Muy buen material histórico TeologÃa Trinitaria.
- Si usted es cristiano, asà como lo soy yo, para muchos de nosotros puede ser natural la adoración de las tres personas de la Trinidad - Padre, Hijo y EspÃritu Santo -, tanto asà que pocas veces pensamos o reflexionamos en la práctica de nuestro culto a Dios. Por este motivo quisiera citar una serie de preguntas que nos deberÃan incitar a investigar al respecto
"¿Es legÃtimo adorar indistintamente al Padre, al Hijo y al EspÃritu Santo? ¿Por qué Jesús siempre dirigÃa su adoración al Padre? ¿Por qué nos enseñó Jesús a dirigir nuestras oraciones y adoración al Padre? ¿Fue Jesús objeto de culto en la iglesia primitiva? Y si lo fue, ¿tenÃa la misma preeminencia que el culto dado al Padre? ¿Dio la iglesia primitiva adoración o dirigió al EspÃritu Santo alguna oración? ¿Qué implicaciones tendrÃa una distorsión en el objeto de culto para la iglesia actual?"
Precisamente tales interrogantes son las que motivaron a José Daniel Espinosa Contreras a escribir el libro "¿A quién adoran los cristianos? Historia y teologÃa de la Trinidad en el culto cristiano". Este es un libro dirigido a teólogos o personas con cierto grado de conocimiento en teologÃa dada la riqueza teológica y exegética que se expone algunas de sus páginas, sin embargo, es un texto ameno en el cual el autor nos conduce por el pensamiento de eruditos y exegetas. Al final de cada punto el autor expresa su punto de vista de la manera más objetiva y sincera.
El autor divide la presente obra en cuatro partes principales las cuales quisiera comentar de manera breve,
La primera parte se titula "Dios padre como foco central del culto cristiano". Esta parte nos brinda una introducción histórica acerca del monoteÃsmo que existÃa en el pueblo judÃo antes del segundo templo asà como en el periodo romano. Luego se discute acerca de la palabra griega Dios "theos" y cómo es usada por la teologÃa paulina y joánica encontrando que "theos" es usado casi exclusivamente para el Padre, en lugar de serlo para las tres personas de la trinidad como podrÃamos pensar. Finalmente se aborda el objeto de culto de Jesucristo, el cual siempre dirigió su adoración al Padre y motivó a hacer lo mismo.
La segunda parte es llamada "El culto a Cristo". Esta parte aborda a Cristo como motivo de adoración. Hace una interesante mención sobre como se adoraba al ángel de Jehová y su posible identificación con Cristo pre-encarnado. Luego trata los orÃgenes del culto a Cristo desde una perspectiva histórica, además, procede a analizar el culto a Cristo que se evidenció en la vida de un judÃo radical, Saulo de Tarso. Finalmente se detalla qué significa la expresión "por medio de" Jesucristo asà como las doxologÃas dirigidas a Él.
La tercera parte es nombrada "¿Culto al EspÃritu Santo?". Al igual que en el punto anterior se hace un recorrido por los orÃgenes históricos del culto al EspÃritu Santo en donde se analiza un versÃculo (Filipenses 33) para comprender si realmente expresa la idea de culto al EspÃritu. Posteriormente se aborda lo que ciertos credos y confesiones expresaban, asà como lo que pensaban los padres apostólicos. Seguido a ello se hace una exploración del término "en el" EspÃritu y se concluye con un apartado sobre el silencio cúltico al EspÃritu Santo en los textos del Nuevo Testamento.
La cuarta y última parte expone una serie de recomendaciones para una adecuada liturgia cristiana que respete lo que Dios ha revelado sobre la función de cada una de las Personas de la Trinidad.
Al terminar la lectura del presente libro nos vemos confrontados a tomar una decisión seguir invariables en nuestra praxis cúltica tal como la hemos aprendido de la tradición o cambiarla a la luz de la revelación de Su Palabra.
Comments
Post a Comment